José Clopatosky

Referente del periodismo automotor en Latinoamérica, Clopa ha inspirado generaciones combinando técnica, pasión e innovación durante más de 50 años de trayectoria.

José Clopatofsky Londoño, conocido como Clopa, es uno de los nombres más emblemáticos del periodismo automotor en Colombia y América Latina. Su vida profesional, que supera ya las cinco décadas, ha estado marcada por la pasión, el rigor y la dedicación absoluta al mundo de los carros, la movilidad y la innovación tecnológica. Desde muy joven descubrió su vínculo con los automóviles, participando en competencias escolares y rodeándose de talleres mecánicos que alimentaron su curiosidad. Esa pasión se consolidó en el camino profesional cuando, en 1967, ingresó a El Tiempo. Allí inició una carrera periodística que lo convertiría en el redactor más longevo del diario, cubriendo eventos deportivos internacionales como el Tour de Francia y los Mundiales de Fútbol, y consolidando un estilo narrativo directo, técnico y cercano que lo haría único.

En 1982 fundó y asumió la dirección de la Revista Motor, publicación que rápidamente se transformó en la voz más autorizada del sector automotor colombiano. Bajo su liderazgo, Motor no solo se consolidó como el medio especializado más influyente del país, sino que alcanzó niveles de audiencia que superaron incluso a revistas generalistas.

Su enfoque fue claro: conectar la información técnica con historias humanas que despertaran pasión por la movilidad y el automovilismo. Clopatofsky no se limitó al periodismo escrito. Su experiencia también lo llevó a las pistas como corredor, participando en pruebas emblemáticas como los 40.000 kilómetros de Motor y carreras oficiales en el autódromo de Tocancipá. Esta vivencia como piloto le dio credibilidad y profundidad a sus análisis, pues hablaba no solo como observador, sino también como protagonista del automovilismo nacional.

Su influencia trascendió el periodismo hacia el ámbito gremial. Fue cofundador del capítulo Colombia de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), fortaleciendo la integración del periodismo especializado en la región. En 2024, FIPA le otorgó el reconocimiento Vida y Obra, un homenaje a su legado como referente latinoamericano. En esa misma ceremonia, la organización instituyó el premio “Piloto del Año FIPA – José Clopatofsky”, entregado en su primera edición al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, un gesto que selló su nombre en la historia del automovilismo continental.

Hoy, José Clopatofsky continúa al frente de Revista Motor y como editor del sector automotor en El Tiempo. Su voz es respetada no solo por su experiencia, sino por la capacidad de inspirar, formar opinión y conectar generaciones con el valor de la innovación, la técnica y la cultura automotriz. Su legado es el de un hombre que convirtió su pasión en una plataforma de conocimiento, construyendo un puente entre la industria, los pilotos, los periodistas y, sobre todo, el público que lo sigue con admiración desde hace más de medio siglo.

Conferencias - Temas

  • Historias de vida
  • Automovilismo
  • Periodismo

¡Hablemos!

¡Imagina transformar con conocimiento!
Déjanos tus datos y descubre cómo impactar a tu equipo.